Joaquín Clerch nació el 8 de agosto de 1965 en La Habana, Cuba, donde años más tarde recibió uno de los premios artísticos más prestigiosos otorgados por el gobierno cubano, la Orden por la Cultura Nacional. En su país natal estudió guitarra, música y composición, y en 1989 se graduó en el Instituto Superior de Arte.
En 1990 continuó sus estudios en la Universidad Mozarteum Salzburgo, en Austria, donde estudió guitarra con Eliot Fisk y música antigua con Anthony Spiri y Nikolaus Harnoncourt.
En 1991 terminó sus estudios en Salzburgo con honores y recibió el Premio de Distinción para obras artísticas del Ministerio Austríaco de Ciencia e Investigación. Ese mismo año comenzó su carrera internacional como docente, en primer lugar como asistente del profesor Fisk, en el Mozarteum de Salzburgo, y posteriormente como docente en el Conservatorio de Múnich. Desde 1999 es profesor de guitarra en el Conservatorio Robert Schumann de Düsseldorf.
Docencia
Es uno de los maestros de guitarra más importantes del mundo. Sus alumnos han recibido numerosos premios internacionales en las competencias más prestigiosas, como el reconocido certamen internacional Francisco Tárrega, en el que sus alumnos ganaron el primer premio cuatro años consecutivos (2004 a 2007). Muchos de sus alumnos son guitarristas destacados y dan clase en conservatorios y escuelas de música de todo el mundo.
Certámenes
Joaquín Clerch ha ganado prestigiosos certámenes de guitarra como el Andrés Segovia (Granada), Heitor Villalobos (Rio de Janeiro), Printemps de la Guitare (Charleroi/Bruselas) y ARD de Múnich.Sus conciertos de guitarra lo han llevado a numerosas ciudades y salas de concierto del mundo como, por ejemplo, Concertgebouw (Ámsterdam), Palacio de la Música (Barcelona), Theatre Royal de la Monnaie (Bruselas), Alte Oper (Fráncfort), Semperoper (Dresde), Auditorio Manuel de Falla (Granada), Teatro Nacional (La Habana), Cemal Resit Rey (Istanbul), Kölner Philharmonie (Colonia), Brucknerhaus (Linz), Auditorio Nacional de Música (Madrid), Münchener Philharmonie (Múnich), Radio France (París), Beijing Concert Hall (Pekín) y Konzerthaus (Viena).
Solista
Como solista, Clerch ha colaborado con orquestas como la Orquesta Sinfónica de la Radio de Baviera, la Orquesta Sinfónica Nacional de España, la Orquesta Nacional de Cuba, la Filarmónica de Bogotá, la Filarmónica de Stuttgart, la Orquesta del Mozarteum de Salzburgo y la Orquesta Nacional del Capitolio de Toulouse (bajo la dirección de Michel Plasson). También tocó con la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria bajo la dirección de Adrian Leaper, con la que grabó la primera interpretación mundial de los dos conciertos de guitarra que le dedicaran Leo Brouwer y Carlos Fariñas (El Concierto de la Habana, 1998, y Concierto, 1996); ambos fueron maestros de Joaquín Clerch y se cuentan sin lugar a dudas entre los compositores más importantes de la historia de Cuba.
Compositor
Además de su actividad como concertista, Clerch se destaca como compositor. Sus obras para guitarra son publicadas por la editorial anteriormente conocida como Chanterelle-Verlag, hoy Musikverlag Zimmermann ( Musikverlag Zimmermann ), y se pueden escuchar en grabaciones del sello discográfico Naxos. Sus propias interpretaciones de sus conciertos para guitarra fueron publicadas por duo-phon records y MDG.
En 2009 ganó el Premio Echo por el CD Classica Cubana.
En 2012 ganó el Premio Cuba Disco por su grabación de toda la obra para guitarra de Carlos Fariñas.
Discografía
Audiciones
Revistas de- prensa
Carpeta de prensa